Skip to content
localtradecoin.com localtradecoins.com Portal  Cripto Cynthia Petion Eddie Petion

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de  Polygon Network (POL):  Análisis profundo El pilar multi‑chain de Ethereum que impulsa Web3 en 2025

julio 1, 2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Polygon Network (POL): Análisis profundo El pilar multi‑chain de Ethereum que impulsa Web3 en 2025

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de  Polygon Network (POL):  Análisis profundo El pilar multi‑chain de Ethereum que impulsa Web3 en 2025

Innovación en Ethereum scaling y más allá

Polygon (ticker POL, antes MATIC) es una infraestructura modular de capa‑2 sobre Ethereum, diseñada para resolver sus problemas de escalabilidad, costes elevados y experiencia de usuario limitada. En 2025, Polygon ya no se limita al PoS; evoluciona con su Ambicioso AggLayer para integrar zk-rollups, cohesión cross‑chain y nuevas funcionalidades en redes compatibles con diferentes máquinas virtuales.

La red es hoy una referencia para DeFi, NFTs, pagos, tokenización institucional y desarrollo Web3, con alianzas estratégicas como Google Cloud o Reliance Jio en India.

Historia y rebranding: de MATIC a POL

  • Proyecto fundado en 2017 como Matic Network por Jaynti Kanani, Sandeep Nailwal, Anurag Arjun y Mihailo Bjelic; mainnet en 2020.
  • En 2021 cambió oficialmente a Polygon Labs y adoptó el token POL como evolución del MATIC original.
  • En 2024 migró ~88 % de tokens MATIC a POL, consolidando el nuevo estándar para transacciones y staking en la PoS Chain.

Arquitectura tecnológica: PoS, AggLayer y CDK

Polygon PoS Chain

Red principal de Ethereum compatible, con tiempos de bloque (~2.3 seg), baja latencia y bajo costo por transacción ($0.0001–$0.001).

Polygon CDK

Kit modular de desarrollo que permite crear chains personalizadas conectables a AggLayer, ya usadas en proyectos como Ternoa, Ember Chain, Moonveil (gaming) y Avail DA.

AggLayer (2025)

Infraestructura de interoperabilidad zk basada en “pessimistic proofs” que permite unir múltiples cadenas y VMs (EVM, MoveVM…), compartiendo liquidez sin comprometer seguridad.

Token POL: emisión, staking y governance

  • Suministro total de 10 000 M POL, con emisión anual del ~1 % después de la primera década.
  • POL es el token nativo usado para staking, gobernanza DAO y gas en la PoS Chain; POL no se usa directamente en zk‑rollups.
  • Posee mecanismos de quema y redistribución en caso de participación en bridges o AggLayer futuros.

Ecosistema Web3 y casos de uso actuales

  • DeFi: Polygon representa ~12 % del TVL en EVM chains; soporta stablecoins como USDC.e, DAI y TUSD, y múltiples DEXs, lending y yield-vaults.
  • NFTs y gaming: volumen NFT diario promedio de $1.4 M con impulso fuerte en Pokémon NFTs representando más de $28.9 M en marzo 2025.
  • Tokenización institucional: proyectos como Centrifuge y Maple Finance planifican tokenizar activos reales sobre Polygon en 2025.
  • Pagos y stablecoins: Polygon es usada como infraestructura de pagos cripto en India y otras regiones; Jio Platforms ya integra Web3 sobre Polygon en apps masivas.

Datos clave y crecimiento en 2025

  • Usuarios activos: aumentaron más del 16 % en mayo alcanzando 5.6 millones direcciones activas únicas.
  • Transferencias y volumen total: 81 millones de transfers mensuales y $141 mil millones transaccionados en mayo.
  • DeFi TVL cross-chain: más de $1.1 B bloqueado desde Ethereum a Polygon; CDK chains sumaron $420 M en TVL solo en Q1 2025.
  • Deploys en contratos inteligentes: +170 000 nuevos contratos en sólo dos meses de 2025; red es altamente activa.

Precio POL: datos actuales y proyecciones

Precio y capitalización (jul 2025)

  • Precio actual ~USD 0.248, capitalización ~USD 2.2 B con un volumen diario superior a USD 200 M.
  • Datos recientes de CoinLore indican precios en ~0.22–0.25 y marketcap ~USD 550 M–493 M (varían según fuente).

Pronósticos para 2025

  • Coinfomania (IA‑ML): promedio USD 0.343, máximo USD 0.473, mínimo USD 0.243.
  • Changelly: rango julio promedio USD 0.2656; mínimo USD 0.2568; máximo USD 0.2870 (+31 % ROI).
  • Cryptopolitan & otros expertos: proyectan USD 1.57 como máximo 2025; promedio alrededor USD 1.39, mínimo USD 0.15.
  • Outposts / Gate: estiman posible USD 0.6 en noviembre 2025 si AggLayer y adopción institucional despegan.

Escenarios 2026‑2030

  • Coinfomania sugiere USD 0.611 como potencial máximo 2026; USD 0.693 promedio 2027.
  • Algunos modelos ultra‑bull predicen POL entre USD 5–13 para 2030–31 si la interoperabilidad AggLayer escala masivamente.

Ventajas competitivas

  1. Integración completa con Ethereum: seguridad via checkpoint, interoperabilidad y acceso a liquidez Ethereum.
  2. Arquitectura modular: AggLayer + CDK permite escalabilidad horizontal sin límites.
  3. Ecosistema maduro: soporta DeFi, NFT, RWA, pagos y gaming con adopción real.
  4. Socios institucionales fuertes: Jio, Google, Disney (participación histórica), grandes empresas tokenizando en Polygon.
  5. Alta eficiencia de costos: fees muy bajos y throughput masivo (>8 millones de tx/día).

Riesgos y desafíos

  • Competencia feroz: con Arbitrum, Optimism, StarkNet y otros zk-rollups independientes.
  • Centralización en validadores: red PoS depende de stakes concentrados, crítico si migran.
  • Riesgo regulatorio: token cross‑chain y bridging puede generar escrutinio según jurisdicciones.
  • Complejidad técnica: AggLayer y múltiples VMs implican curva de adopción para desarrolladores y usuarios.

Perspectivas a medio-largo plazo

PeriodoEscenario conservadorEscenario optimista
2025USD 0.24–0.35USD 0.40–0.60 (impulso por AggLayer y TVL)
2026–2028USD 0.5–1.0USD 1.5–3.0 (adopción institucional, RWA)
2029‑2031USD 2–5USD 5–13+ (evolución web of chains global)

Polygon ya no es solo una solución de escalado: es una infraestructura modular completa para blockchain moderna. Con AggLayer y CDK como columna vertebral, ofrece interoperabilidad, flexibilidad y adopción masiva. Su token POL sigue evolucionando, y aunque enfrenta competencia y riesgos, presenta una clara ruta hacia la consolidación como plataforma blockchain central de la era Web3.

  • Inversores: POL es exposición a infraestructura con amplio uso real.
  • Desarrolladores: AggLayer y CDK permiten construir sin fronteras técnicas.

Instituciones y empresas: RWA, pagos, tokenización y estabilidad en costos bajos lo hacen atractivo.