Skip to content
localtradecoin.com localtradecoins.com Portal  Cripto Cynthia Petion Eddie Petion

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de ZKsync en 2025: Análisis Profundo para entender su arquitectura, token ZK, “elastic network” y oportunidades reales

agosto 2, 2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de ZKsync en 2025: Análisis Profundo para entender su arquitectura, token ZK, “elastic network” y oportunidades reales

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de ZKsync en 2025: Análisis Profundo para entender su arquitectura, token ZK, “elastic network” y oportunidades reales

ZKsync es un zk-rollup de propósito general que escala a Ethereum agrupando transacciones fuera de L1 y publicando en la cadena principal únicamente pruebas de validez y datos esenciales. Su iteración actual, ZKsync Era, ofrece compatibilidad EVM (mediante una VM propia y tooling Solidity/Vyper) y account abstraction nativa para construir “cuentas inteligentes” sin recurrir a EIP-4337. Con esto se busca reducir comisiones, mejorar la UX y mantener la seguridad de Ethereum. 

Desde 2024–2025, ZKsync aceleró su hoja de ruta técnica:

  • la adopción de Boojum, un sistema de pruebas STARK optimizado que puede correr en hardware de consumo;
  • un marco modular ZK Stack para lanzar hyperchains (cadenas soberanas que comparten infraestructura con Era);
  • la activación del token ZK y su airdrop masivo;
  • mejoras tras EIP-4844, que baja el coste de publicar datos en L1 usando blobs.

¿Qué es ZKsync (Era) y cómo funciona?

ZKsync Era es un zk-rollup: ejecuta transacciones en L2, construye batches y genera pruebas criptográficas que se verifican en Ethereum. Los usuarios heredan la seguridad de L1, con mayor rendimiento y menores comisiones que en la capa base. A nivel de desarrollo, los contratos se escriben en Solidity/Vyper y se invocan con clientes EVM habituales, lo que reduce la fricción de portar dApps existentes. 

Una diferencia clave es la Account Abstraction (AA) nativa: en ZKsync, todas las cuentas pueden ser “cuentas inteligentes” con lógica programable (firmas flexibles, multisig, spending limits, paymasters para patrocinar comisiones, session keys, etc.), integrada a nivel de protocolo, en contraste con el enfoque externo de EIP-4337 en Ethereum. 

En términos de compatibilidad, ZKsync no es “EVM-equivalente” al bytecode (tipo-1), sino EVM-compatible con una VM propia y toolchain que traduce Solidity/Yul (una aproximación clasificada como zkEVM tipo-4 en la taxonomía popular); el objetivo es mantener semántica EVM con un diseño más ZK-friendly. 

Era vs. Lite y el papel de ZK Stack (hyperchains)

Históricamente, ZKsync Lite fue la primera encarnación orientada a pagos y transferencia de tokens; Era añade ejecución de contratos y compatibilidad EVM. Hoy, el foco del ecosistema está en Era y en su ZK Stack, un marco open-source para levantar ZK Chains soberanas—las llamadas hyperchains—basadas en el código de Era. Estas cadenas pueden compartir puentes y liquidez mediante contratos L1 comunes y estándares de pruebas, lo que facilita interoperabilidad dentro del “ecosistema ZKsync”. 

El upgrade v24 (2024) asentó fundamentos para interoperabilidad entre ZK Chains con un Bridge Hub y sentó bases para validium mode (DA externa) y soporte móvil (precompilados para firmas en dispositivos). 

Boojum: pruebas STARK y hardware de consumo

En 2023, Matter Labs anunció Boojum, un sistema de pruebas STARK de alto rendimiento con el objetivo de reducir costes, bajar latencia y permitir que la generación de pruebas sea posible con GPUs de consumo (paso importante para la descentralización del proving y mayor resiliencia). Boojum 1.0 se utiliza en producción; Boojum 2.0 persigue mejoras de orden de magnitud en 2025. 

Comisiones y EIP-4844: por qué importan los blobs

Con la actualización Dencun y EIP-4844, Ethereum introdujo blob-transactions: espacio de datos temporal y barato para L2. Para los zk-rollups (incluido ZKsync), esto reduce el coste dominante de publicar datos en L1. La industria ya documentó eventos de congestión de blobs y la necesidad de algoritmos que elijan dinámicamente entre calldata y blobs; aun así, la dirección es clara: tarifas más bajas y capacidad superior que antes de 4844. 

Diversos análisis externos estiman reducciones sustanciales de costes (70–80% de media) para rollups tras 4844; la cifra exacta varía por mercado, compresión y empaquetado, pero el vector estructural favorece a soluciones como ZKsync Era. 

Data Availability, Validium y zkPorter

El ZK Stack permite lanzar cadenas en modo rollup (DA en Ethereum) o validium (DA externa), e incluso híbridos como zkPorter, que segmentan qué storage slots publican datos en L1 y cuáles permanecen fuera de la cadena base, combinando seguridad de validez con costes aún más bajos (a cambio de distintos supuestos de DA). En la documentación se describen “stages” de validium y proveedores de DA como Avail, Celestia y EigenDA. 

Gobernanza y token ZK: distribución, airdrop, desbloqueos

En junio de 2024, ZKsync lanzó su token ZK con suministro total de 21.000 millones y un airdrop del 17,5% (≈3.675 millones) a 695.232 wallets elegibles; en total, dos tercios (~67%) del suministro se destinan a la comunidad (airdrop + programas ecosistémicos). Los tokens del airdrop fueron transferibles desde el día 1, sin vesting, y el proceso de claim se extendió hasta enero de 2025 para ciertos grupos. 

La ZK Nation estructura la gobernanza en varios órganos; entre ellos, la Token Assembly, que recibió control sobre 29,3% del suministro para financiar iniciativas alineadas con el ZK Credo y la “North Star” de la red. Team e investors tienen lock-ups de 4 años (jun-2024 → jun-2028) con un cliff y desbloqueo del 3,6% del total en junio de 2025 desde esas asignaciones. 

Hoja de ruta 2025: “Elastic Network” y mejoras del protocolo

La hoja de ruta 2025 (“Elastic Network”) prioriza:

  • Rendimiento y coste: mejoras continuas en Boojum, empaquetado y compresión de datos.
  • Interoperabilidad nativa entre ZK Chains mediante shared bridges e hyperbridges.
  • Mejor DX/UX: AA nativa, precompilados, herramientas y estándares comunes.
  • Evolución del sequencing, telemetría y gobernanza técnica.

Informes trimestrales han comunicado avances, incluyendo Boojum 1.0 en producción, progresos en Boojum 2.0 y mejoras de rendimiento; además, la página oficial de upgrades recoge un upgrade de precompilados en junio de 2025 (v28) para operaciones criptográficas más eficientes.

Seguridad, auditorías y lecciones (caso Gemholic)

Como en cualquier L2 abierta, los riesgos no son solo de protocolo sino también de contratos desplegados por terceros. Un caso conocido fue Gemholic: fondos quedaron bloqueados por un bug en su contrato; la v24 de ZKsync (2024) introdujo cambios que permitieron desbloquearlos, tras lo cual el equipo del proyecto retiró los fondos y desapareció—presunto rug pull. Lección: la seguridad de la L2 no mitiga fallos en contratos de terceros; auditar y probar en testnet siempre. 

Experiencia de desarrollador (DX): qué ofrece hoy ZKsync

  • Lenguajes y compatibilidad. Puedes escribir en Solidity/Vyper y desplegar con herramientas familiares; la VM de Era mantiene semántica EVM con adiciones específicas del rollup (precompilados, gas, etc.).
  • AA nativa. Diseña smart accounts con límites, firmas, recuperación social, paymasters para gas en ERC-20 o gasless, y session keys; todo integrado en protocolo.
  • Puentes e interoperabilidad. La documentación agrega soluciones de bridging y explica shared bridges para liquidez unificada entre ZK Chains.
  • Validium y DA externas. Si necesitas costes aún menores, el ZK Stack permite lanzar cadenas validium con Celestia/Avail/EigenDA (según tus requisitos de DA).
  • Tutoriales. El quickstart oficial cubre desde un “hola mundo” hasta AA + paymasters.

Economía de comisiones y rendimiento práctico

¿Qué paga el usuario? Comisión L2 (ejecución + prueba) y DA en L1 (dominante antes de 4844). Con blobs, el coste de datos cae significativamente, pero puede variar con la congestión del mercado de blobs (hay eventos de “blob-spikes”). El rollup debe adaptar estrategias de envío (calldata vs blob) para optimizar coste y latencia; esto es especialmente relevante en bursts de volumen, mints, o picos de DeFi. 

Boojum trae mejoras de prueba (tiempos y costes) y sienta bases para una generación de pruebas más distribuida (GPUs de consumo), lo que amortigua cuellos de botella del prover en condiciones de alta demanda. 

ZKsync vs. otras L2: rasgos diferenciales

  • AA nativa: no necesita ERC-4337; experiencia más integrada para pagos, gasless, bundling y UX web2-like.
  • Hyperchains (ZK Stack): enfoque modular para cadenas soberanas con puentes compartidos y estándares comunes para pruebas y verificadores.
  • Pruebas STARK (Boojum): rendimiento con hardware accesible, visión de descentralización del proving.
  • Compatibilidad: EVM-compatible (no bytecode-equivalent), lo que puede implicar edge cases si se asume equivalencia total de EVM a bajo nivel.

Cómo empezar (usuarios, equipos y builders)

Usuarios

  1. Usa una wallet compatible, puentea ETH/activos a Era.
  2. Prueba dApps con AA nativa (pago de gas en ERC-20, gasless con paymasters).
  3. Recuerda que las comisiones pueden fluctuar con el precio de blobs y demanda.

Empresas/Equipos

  1. Evalúa si te basta Era o necesitas tu propia ZK Chain (ZK Stack) por latencia, aislamiento de estado o DA especializada (validium).
  2. Define tu ruta de interoperabilidad (shared bridges/hyperbridges) si planeas múltiples cadenas.

Builders

  1. Sigue el quickstart oficial y los tutoriales de AA.
  2. Mide gas y tamaño de transacciones con y sin blobs.
  3. Considera auditorías y testnets (lección Gemholic).

Gobernanza, comunidad y controversias

La ZK Nation articula la gobernanza de ZK (votaciones, asambleas, delegations). El airdrop y la asignación a comunidad (~67%) buscan dar control efectivo a los usuarios y builders. Por otra parte, el equipo retiró en 2024 su intento de registrar la marca “ZK”, tras críticas de la industria, como gesto hacia una gobernanza percibida como neutral. 

Riesgos: lo que debes vigilar

  • Compatibilidad EVM: Era es compatible, no equivalente al bytecode; revisa edge cases (precompilados, gas, semántica).
  • Coste de blobs: EIP-4844 baja comisiones, pero los spikes de demanda pueden elevar el precio de los blobs; los rollups compiten por espacio.
  • Contratos de terceros: audita y prueba; el caso Gemholic recordó que un bug ajeno al protocolo puede derivar en pérdidas para usuarios.
  • Cronograma de unlock de ZK: vigila desbloqueos (equipo/inversores) y cómo impactan la gobernanza y la oferta circulante.

ZKsync se ha consolidado como una de las L2 más ambiciosas técnicamente:

  • AA nativa para una UX de nueva generación;
  • Boojum y pruebas STARK con foco en rendimiento y descentralización del proving;
  • ZK Stack para tejer una red elástica de hyperchains interoperables con puentes compartidos;
  • Token ZK con fuerte peso comunitario y estructura de gobernanza ZK Nation.

Quedan retos importantes —variabilidad del mercado de blobs, equilibrios de compatibilidad, operación multichain—, pero el vector de innovación es claro. Para usuarios, Era ya entrega comisiones bajas y funciones avanzadas de cuenta. Para equipos, ZK Stack abre el camino a cadenas a medida sin abandonar la seguridad de Ethereum. Para builders, 2025 es un buen momento para explorar AA, bridges compartidos y validium si tu caso de uso lo demanda.No es asesoría financiera. Verifica docs, repos y governance forums antes de tomar decisiones de riesgo.