Skip to content
localtradecoin.com localtradecoins.com Portal  Cripto Cynthia Petion Eddie Petion

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de OriginTrail (TRAC): Análisis Profundo el grafo de conocimiento descentralizado que aspira a la “Internet verificable” de datos y IA

octubre 19, 2025
OriginTrail

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de OriginTrail (TRAC): Análisis Profundo el grafo de conocimiento descentralizado que aspira a la “Internet verificable” de datos y IA

En un mundo cada vez más impulsado por los datos —desde cadenas de suministro globales hasta inteligencia artificial de última generación— surge una necesidad crítica: ¿cómo podemos estructurar, verificar, enlazar y reutilizar conocimiento de forma descentralizada, interoperable y confiable?
La respuesta que propone OriginTrail es su Decentralized Knowledge Graph (DKG), una infraestructura que combina grafos semánticos, blockchain y estándares abiertos para convertir datos dispersos en Knowledge Assets verificables. El token TRAC se sitúa como el combustible económico del sistema.

Origen y evolución del proyecto

OriginTrail fue concebido inicialmente como solución para cadenas de suministro. Según la cobertura general, sus pilotos comenzaron entre 2013 y 2016, centrados en productos orgánicos, logística y sistemas ERP.
En 2017-2018 se lanza la criptomoneda TRAC y se estructura el protocolo. La ICO recaudó aproximadamente USD 22.5 millones en enero de 2018.
Con el tiempo, el proyecto ha evolucionado más allá de la mera trazabilidad: hoy apuesta por la integración con IA, grafos de conocimiento y tokenización de activos reales.

¿Qué es el Decentralized Knowledge Graph (DKG)?

Definición

El DKG de OriginTrail define un grafo de conocimiento descentralizado: nodos que albergan activos de conocimiento (Knowledge Assets) en formatos interoperables (por ejemplo RDF/ontologías), vinculados con blockchain para garantizar procedencia, integridad y trazabilidad.

Componentes clave

  • Knowledge Assets: unidades de información publicadas en el DKG, con identificadores únicos, metadatos, vínculos y firmas.
  • Verificabilidad: cada activo puede ser auditado, su procedencia y cambios pueden rastrearse.
  • Interoperabilidad: se basa en estándares como W3C, GS1, RDF, lo que facilita integración entre industrias y cadenas.
  • Red de nodos: los operadores publican y sirven los activos, participan en la seguridad del grafo y reciben incentivos en TRAC.

¿Por qué es relevante?

  • Los sistemas de IA requieren datos fiables, verificables y estructurados. El DKG busca ser la capa de confianza de datos para agentes IA.
  • En logística, retail, salud o ESG, la verificación de datos —origen, autenticidad, estado— es crítica: el DKG ofrece trazabilidad descentralizada.
  • Permite compartir datos entre organizaciones sin depender de un único centro de control, lo que reduce riesgo de manipulación, censura o errores centralizados.

Token TRAC: utilidad, economía y tokenómica

Utilidad del token

El token TRAC cumple funciones esenciales dentro del ecosistema OriginTrail:

  • Es la unidad de pago para publicar Knowledge Assets: los editores pagan TRAC para publicar, actualizar o indexar activos.
  • Incentiva a los nodos de la red que operan el DKG, ya sea almacenando datos, respondiendo consultas o validando estructuras de grafo.
  • Sirve como mecanismo de alineación de incentivos: tanto editores, consumidores de datos, como operadores de nodos comparten un token común que conecta economía y participación.

Tokenómica y suministro

  • Suministro máximo de TRAC: 500 millones de unidades.
  • Lanzado como ERC-20 en 2018, con distribución inicial para comunidad, equipo, inversores y liquidez.
  • No hay emisión adicional planificada (fuente indica supply fijo) lo que puede favorecer narrativa de escasez.

Alzheimer for usuarios del blog

Para el lector de LocalTradeCoin, conviene destacar que TRAC no es solo un token especulativo: su valor deriva directamente del uso real de la red (publicación/consulta de conocimiento). Es decir: más adopción → más pagos y demandas del token. Si la red no escala, la utilidad del token se debilita.

La tecnología: desde la capa de datos al stack semántico

Arquitectura técnica

OriginTrail combina tecnologías:

  • Una cadena de bloques (o varias) como capa de seguridad y anclaje de datos.
  • Un grafo semántico (DKG) que enlaza activos de conocimiento de forma distribuida.
  • Protocolos de publicación, consulta y vinculación de datos que operan en red de nodos.

La separación “cadena + grafo” permite que la lógica de datos esté fuera de bloque (grafo), mientras que la seguridad y anclaje sean proporcionados por la blockchain.

Evolución hacia IA y neuro-simbólico

Según artículo de Gate, OriginTrail está diseñado para abordar los desafíos de la IA: datos confiables, origen claro, interoperabilidad.
El modelo neuro-simbólico alude a que los sistemas mixtos (grafos + redes neuronales) superan los modelos solo neuronales en términos de razonamiento, explicabilidad y contexto estructurado.

Interoperabilidad y puente con empresas

OriginTrail ha sido adoptado en sectores empresariales (logística, retail, salud) gracias a su capacidad de integrarse con sistemas ERP, estándares GS1, ERP/SAP.
Esta adopción en el “mundo real” aporta credibilidad técnica y empresarial que muchos proyectos cripto no tienen.

Casos de uso y adopción real

Cadena de suministro y trazabilidad

OriginTrail nació en la trazabilidad: seguimiento de productos agrícolas, logística, certificaciones. Esto le dio un “pie” en entornos reales, lo cual diferencia frente a protocolos con únicamente visión futura.
Por ejemplo, la guía de Trader señala que se utilizó en trazabilidad de importaciones estadounidenses y en ferrocarriles suizos. 

Datos para IA y mercados de conocimiento

Los sistemas de IA necesitan fuentes verificables. OriginTrail permite que datos sean enlazados, firmados, auditablemente recuperables y consumidos por agentes. Esto abre un mercado de “conocimiento como servicio” en la Web3. 

Cumplimiento, credenciales y ESG

OriginTrail tiene aplicaciones en credenciales verificables, auditorías de datos, reporte ESG: los Knowledge Assets permiten asociar datos con reputación, firma, timestamp. Esto es relevante en sectores regulados. 

Asociaciones destacadas

Entre las empresas/instituciones que han colaborado se mencionan la British Standards Institution (BSI) y grupos ferroviarios suizos.
Más recientemente, se comunicó que OriginTrail participaba en la iniciativa británica “Trusted Bytes” para documentos de comercio electrónico.

Estado del ecosistema hoy (2024-2025)

Indicadores y métricas

De acuerdo a TokenInsight, TRAC tiene un suministro circulante de ±383 millones de tokens, mercado de ~USD 204 millones (a fecha de octubre de 2025) en el ranking #167.
Noticias recientes muestran nuevos pilotos institucionales en comercio internacional y retail AI, lo que sugiere una fase de “adopción empresarial” en marcha.

Cambios recientes

  • Implementación de nuevas versiones del DKG (V6+).
  • Expansión multichain e interoperabilidad ampliada.
  • Refuerzo narrativa IA: “Internet verificable para IA”.

Implicaciones para inversores y usuarios

Para lectores de LocalTradeCoin: el valor de TRAC dependerá de si la red se convierte en infraestructura de nivel empresarial/IA, no solo de inflación o especulación. Las métricas a vigilar incluyen: número de Knowledge Assets públicos, volumen de consultas, nodos operativos, adopción empresaria.

Competencia y posicionamiento en el mercado

 ¿Con quién compite OriginTrail?

  • Protocolos de trazabilidad como VeChain, Ambrosus.
  • Soluciones de tokenización de datos o RWA como Centrifuge.
  • Plataformas de datos para IA que prometen “fuente de verdad”.

Diferenciadores

OriginTrail enfatiza el grafo semántico descentralizado, la verificabilidad y la propiedad del conocimiento. Esto lo distingue de protocolos que solo ofrecen almacenamiento o tokenización sin semántica ni grafos de conocimiento.
Además, su integración empresarial previa le brinda “credibilidad práctica”.

Limitaciones comparativas

  • Ecosistemas muy grandes y fuertes pueden entrar en este espacio.
  • Los desafíos de estandarización semántica y gobernanza de grafos pueden ralentizar adopción.

Riesgos y factores críticos

Riesgo de adopción

Si no se generan volúmenes suficientes de publicación/consulta, el token TRAC podría quedarse sin “fuel”. La promesa de adopción empresarial debe traducirse en datos reales.

Complejidad técnica

La semántica de grafos, ontologías, interoperabilidad y agentes IA son complejos de implementar en entornos corporativos; la barrera de adopción puede ser alta.

Competencia y sustitución

Gigantes tecnológicos podrían replicar parte del valor sin descentralización, lo que podría reducir la ventaja competitiva de OriginTrail.

Riesgo de mercado/cripto

Como cualquier token, TRAC está sujeto a volatilidad de mercado, sentiment, regulación y liquidez.

Hoja de ruta: qué esperar en 2025-2026

  • Ampliación de la fase Metcalfe del DKG que enfatiza razonamiento sobre grafos y crecimiento del “network effect”.
  • Escalado internacional de clientes empresariales en IA, retail y comercio internacional.
  • Parachain (Substrate/Polkadot) totalmente operativa, mejoras en interoperabilidad.
  • Desarrollo de “paranets”: subredes temáticas del grafo con economía propia.
  • Mayor visibilidad de métricas de uso (activos publicados, consultas, nodos).

OriginTrail (TRAC) es una propuesta ambiciosa y técnicamente diferenciada: convertir datos en conocimiento, conferirles verificabilidad, enlazarlos y ponerlos al servicio de IA, empresas y ecosistemas Web3.