Skip to content
localtradecoin.com localtradecoins.com Portal  Cripto Cynthia Petion Eddie Petion

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de MEW Cat in a Dog’s World: Análisis Profundo del memecoin felino de Solana

agosto 23, 2025
Cat in a Dog’s World

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de MEW Cat in a Dog’s World: Análisis Profundo del memecoin felino de Solana

MEW — Cat in a Dog’s World es el memecoin felino que irrumpió en Solana a finales de marzo de 2024 y encendió la llamada “cat season” en el mercado. En pocos días superó cientos de millones en capitalización, y a lo largo de 2024–2025 se consolidó con suministro máximo fijado en 88.888.888.888 tokens, totalmente en circulación, airdrops dirigidos a usuarios de la propia red y una narrativa que combina marca pop con liquidez on-chain significativa.

¿Qué es MEW?

MEW se define como una marca de estilo de vida nacida de una comunidad cripto en torno a un memecoin con temática felina. Su relato —un gato rebelde en un mundo dominado por perros— se apoya en campañas visuales de alta calidad, merchandising y colaboraciones, buscando trascender el meme puramente especulativo y afianzarse como icono cultural dentro y fuera de Solana. La ficha “About” de CoinMarketCap subraya justamente esta combinación de cultura pop, IP propia (para evitar riesgos legales de copyright) e integraciones/alianzas con proyectos y marcas del ecosistema cripto. 

¿Por qué MEW se volvió relevante?

  • Impacto de lanzamiento (marzo de 2024): MEW catalizó la narrativa cat-coins, atrayendo atención y liquidez hacia el “bando felino” de los memecoins.
  • Ejecución comunicacional: piezas audiovisuales profesionales, historias seriadas y presencia en eventos reforzaron su recordación.
  • Liquidez y accesibilidad: crecimiento de venues (DEX/CEX) y herramientas para seguimiento de precio en agregadores.

Tokenomics: oferta, lanzamiento y distribución

Oferta y estado de circulación

  • Suministro máximo: 88.888.888.888 MEW,
  • Circulante: 100 % del max supply (según CMC, agosto de 2025).
  • Categoría: Memes / Solana.
    Estos datos están disponibles y se actualizan en el panel de CoinMarketCap.

Lanzamiento y airdrops

  • Fair launch en Raydium: MEW se lanzó públicamente el 26 de marzo de 2024 en el DEX Raydium, sin listas blancas ni carteras bloqueadas, según el About de CMC.
  • Airdrops: el 10 % del suministro se airdroppeó a comunidades ya asentadas de Solanaholders de BONK, WIF y usuarios de Solana Mobile— con el objetivo de acelerar la distribución y la adopción.
  • Quemas y gestos simbólicos: el proyecto reporta haber quemado 2.888 SOL en su arranque (registro en explorer).

Notas educativas como KuCoin Learn añaden que en el arranque se quemó el 90 % de los tokens de LP y se reservó el 10 % para airdrops, como parte de una estrategia de escasez y estabilidad inicial; tómalo como contexto divulgativo que no sustituye la documentación oficial. 

¿Hay “inflación” pendiente?

Con circulante = suministro máximo, el mercado no espera emisiones adicionales según el snapshot de CMC (la dilución potencial típica de unlocks o emisiones programadas no aplica aquí). Aun así, la dinámica de precio depende de liquidez, sentimiento y adopción, no solo de la tokenomics teórica. 

Listados, venues y liquidez

DEX (Solana)

El lanzamiento en Raydium marcó el origen de la liquidez on-chain. Puedes monitorizar el pool MEW/SOL en GeckoTerminal (dirección del pool, volumen, FDV estimada, tx count, liquidez). Este tipo de tablero te ayuda a evaluar slippage, profundidad y actividad de manera granular. 

CEX y soporte de fintechs

  • Soporte en Revolut: la fintech europea muestra el activo y su conversión; una señal de distribución retail amplia.
  • Perpetuos en Coinbase International / Advanced: desde agosto de 2024 hay MEW-PERP (derivados), lo que facilita exposición con apalancamiento sin tenencia spot. Recuerda que perps ≠ spot y conllevan riesgo elevado.

La sección “About” de CMC también reseña un abanico de venues31+— e incluso menciona presencia en KRW (Bithumb/Upbit) entre 2024–2025; toma estos apuntes como referencia y verifícalos puntualmente en cada exchange antes de operar.

Narrativa, IP y alianzas

MEW no solo “vende” un token: construye IP y colabora con estudios y apps para mantener atención. Entre los ángulos destacados en la reseña de CMC:

  • Producción audiovisual (serie 3D co-producida con Locus Animation Studios) y propiedad de IP para mitigar riesgos de copyright asociados a memes.
  • Integraciones con apps y marcas (p. ej., RainFi, SolChat, PIP, AssetDash), además de presencia en ferias con alta afluencia.
  • Métrica llamativa: “70+ partnerships/integrations” reportadas.
    Todas estas notas forman parte del discurso oficializado en el perfil de CMC.

¿Qué hace diferente a MEW dentro del universo de memecoins?

  1. Cultura + ejecución: combina branding consistente con campañas de merch, storytelling episódico y piezas de calidad de estudio.
  2. Distribución amplia: presencia en DEX nativos y en plataformas de alta visibilidad (Revolut; perps en Coinbase International).
  3. Liquidez y seguimiento: dashboards de DEX y agregadores (CMC/CGK) permiten monitorear actividad y mercado en tiempo real.

Métricas que importan: precio, oferta, profundidad y actividad

  • Oferta/circulante: 88.888.888.888 MEW (100 %); evita confundirlo con tokens inflacionarios.
  • Precio y cap: cambian constantemente; usa CMC y CoinGecko para market cap, rank, ATH/ATL y comparables por categoría.
  • Liquidez DEX: inspecciona MEW/SOL en GeckoTerminal (volumen 24h, LP, txs), útil para estimar slippage en órdenes medianas/grandes.
  • Volatilidad: memecoins suelen reaccionar a tracción social, listados o campañas; al alza y a la baja, con margen amplio.

¿Cómo comprar MEW? (guía práctica)

 Vía DEX (Raydium/otras en Solana)

  1. Instala una wallet compatible con Solana (Phantom, Solflare) y carga SOL para gas y swaps.
  2. Ve a Raydium y selecciona el par MEW/SOL.
  3. Valida el token (contrato correcto y/o pool verificado).
  4. Ajusta slippage (memecoins pueden tener spreads amplios).
  5. Confirma el swap y guarda TX.
  6. Si vas a aportar liquidez (LP), entiende el riesgo de pérdida impermanente.

El tablero de GeckoTerminal del pool MEW/SOL te ayuda a comprobar actividad real y profundidad antes de confirmar. 

 Vía CEX / fintechs

  • Revolut ofrece precio, conversor y acceso retail (condiciones varían por país).
  • Coinbase International/Advanced lista MEW-PERP; si no deseas derivados, verifica spot en otros CEX compatibles y chequea comisiones, spreads y liquidez.

Seguridad y custodia

  • Autocustodia: en self-custody, respalda tu frase semilla, usa hardware wallet para montos relevantes y habilita permisos mínimos en dApps.
  • CEX: valora PoR, historial y normativa local; recuerda que en CEX no controlas las llaves.
  • Phishing: desconfía de airdrops “milagro”, sites clon y enlaces de X/Telegram sin verificación.

Riesgos clave (léelos antes de entrar)

  1. Volatilidad extrema
    Los memecoins son momentum-driven: rallies y drawdowns violentos son parte del paisaje. Usa tamaños de posición acordes a tu tolerancia al riesgo.
  2. Riesgo de liquidez
    No todos los venues comparten la misma profundidad. Consulta volumen, ordenes en libro y slippage esperado (DEX/CEX).
  3. Riesgo de look-alikes
    En redes públicas abundan tokens falsos. En Solana, confirma el mint address/pool correcto en tu DEX o en paneles como GeckoTerminal.
  4. Riesgo de contraparte
    En CEX aceptas riesgo del exchange; en DEX, riesgo de rutas, front-ends, permits y tu propia custodia.
  5. Riesgo regulatorio
    Cambios normativos (derivados, publicidad cripto, KYC/AML) pueden limitar acceso o pares (p. ej., perps de MEW en ciertas jurisdicciones).

Comunidad, marca y flywheel

MEW empuja un flywheel clásico:
cultura visualatención de audienciamás listados e integracionesmás liquidezmás atención.
La IP propia y las colaboraciones con estudios (Locus) e integraciones con apps Web3 alimentan ese circuito. En eventos presenciales, la estética del stand y la activación con fans han sido parte de su receta. 

Comparativa rápida: MEW vs. otros memecoins

  • Meta-narrativa: desafía el “dog-meta” con un enfoque felino (y lore de rebeldía).
  • Modelo de oferta: max supply totalmente circulante (evita futuras diluciones frecuentes en otros proyectos).
  • Distribución: airdrop del 10 % a comunidades de Solana/usuarios móviles para acelerar network effects.
  • Ejecución creativa: piezas audiovisuales/3D y merch como parte del producto cultural.

Métricas y herramientas para seguir MEW

  • CoinMarketCap: precio, rank, market cap, ATH/ATL, etiqueta temática y enlaces a explorers.
  • CoinGecko: precio, volumen, pares y eventos en una vista alternativa (útil para comparar metodologías).
  • GeckoTerminal (Raydium): pool metrics on-chain.
  • Material educativo (KuCoin Learn, Trust Wallet Blog): resumen de narrativa y riesgos de memecoins.

Cómo empezar en 15 minutos (checklist express)

  1. Define tu vía: DEX (Raydium) si dominas self-custody, CEX/fintech si prefieres custodio/UX guiada.
  2. Compra una pequeña cantidad para probar slippage y confirmar que lo hiciste en el mint/pool correctos.
  3. Configura alertas en CMC/CGK para vigilar precio, volumen y noticias (listados/perps).
  4. Criterios de salida: define por adelantado objetivos y stop-loss (el meme es volátil).
  5. Seguridad: hardware wallet para montos relevantes; cuidado con phishing y airdrops sospechosos.

Mirando a 2025–2026: ¿qué podría mover la aguja?

  • Más integraciones / venues (incluida banca fintech y nuevos pares).
  • Campañas de IP y contenido (p. ej., capítulos 3D, colaboraciones) que sostengan la atención.
  • Ciclos de mercado: los memecoins suelen seguir olas de narrativa; sube el volumen social, sube el interés; y viceversa. Usa métricas, no intuiciones sueltas.

MEW es el caso de estudio de cómo un memecoin puede apoyarse en cultura e IP para ganar tracción real: fair launch en Raydium, suministro totalmente circulante (sin “sorpresas” de dilución), distribución pensada para el ecosistema Solana y canales de acceso que van desde DEX hasta CEX/fintechs y derivados. Todo ello sin olvidar que sigue siendo un memecoin: su valor depende de atención, comunidad y liquidez, por lo que la gestión de riesgo y la verificación en fuentes oficiales son indispensables antes de tomar decisiones.