Skip to content
localtradecoin.com localtradecoins.com Portal  Cripto Cynthia Petion Eddie Petion

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de TrueUSD (TUSD): Análisis Profundo  de la anatomía completa de su stablecoin, gobernanza de reservas, riesgos de paridad y qué vigilar

agosto 1, 2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de TrueUSD (TUSD): Análisis Profundo de la anatomía completa de su stablecoin, gobernanza de reservas, riesgos de paridad y qué vigilar

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de TrueUSD (TUSD): Análisis Profundo  de la anatomía completa de su stablecoin, gobernanza de reservas, riesgos de paridad y qué vigilar

TrueUSD (TUSD) es una stablecoin referenciada 1:1 al dólar estadounidense que, desde su lanzamiento en 2018, ha buscado diferenciarse por su énfasis en atestaciones de reservas frecuentes y un esquema operativo con múltiples socios de custodia. Sin embargo, de 2023 a 2025 atravesó una secuencia de eventos —pausas de atestaciones, incidencias con socios, episodios de depeg y cambios de soporte en grandes exchanges— que la colocaron bajo un microscopio regulatorio y mediático. 

Qué es TUSD y cómo se emite

TUSD es una stablecoin fiat-colateralizada: por cada token emitido debe existir un dólar (o equivalente en efectivo) mantenido en cuentas bancarias y/o instrumentos de alta liquidez. Desde julio de 2023 la gestión integral del proyecto pasó a Techteryx, consorcio con base en Asia que adquirió la propiedad a TrueCoin LLC (subsidiaria de Archblock, antes TrustToken). Esta transición corporativa es clave para entender la gobernanza 2023-2025 y la relación con socios de custodia y atestadores.l

El diseño operativo clásico de TUSD se apoya en:

  • Canales de mint/redemption con bancos y trusts,
  • Atestaciones externas de reservas (con aspiración “en tiempo real” o, al menos, de alta frecuencia),
  • Emisión multichain (Ethereum, TRON y otras).

La tesis de valor es sencilla: paridad estable (≈$1), convertibilidad, comercio en grandes exchanges y baja fricción para on/off-ramping. La realidad operativa, como veremos, ha tenido matices importantes.

Gobernanza y reservas: atestaciones, pausas y metodología

TUSD se promocionó históricamente como el primer dólar on-chain con atestaciones continuas de reservas por parte de firmas externas. El portal de transparencia del emisor describe reportes frecuentes “a intervalos cortos (diarios)”. No obstante, en 2023 y 2024 hubo pausas de esas atestaciones —activación del “ripcord”— por discrepancias o problemas de conciliación, lo que deterioró la percepción de confiabilidad entre traders y contrapartes.

Los puntos a retener:

  1. Pausas de atestaciones (2023–2024). Coberturas periodísticas reportaron que las atestaciones “en tiempo real” de The Network Firm quedaron suspendidas en momentos críticos por “improper balances” u otros avisos. Estas pausas no prueban insolvencia por sí mismas, pero diluyen el supuesto de transparencia continua, eje de la marca TUSD.
  2. Concentración de reservas y contrapartes. Investigaciones de terceros han observado alta concentración de reservas en determinadas instituciones (p. ej., First Digital Trust) y han discutido supuestas conexiones e influencias. La interpretación varía por medio, pero el riesgo de concentración de custodios es un factor a vigilar para cualquier stablecoin.
  3. Evaluación externa (calificadoras). En noviembre de 2024, S&P Global Ratings publicó una evaluación de estabilidad de TUSD con nota 5 (débil) para capacidad de mantener la paridad, y calificó los activos de reserva como 4 (constrenidos) por la información limitada sobre su naturaleza y la solvencia de las instituciones depositarias. Esta lectura no es una “nota crediticia” al estilo corporativo, pero es un indicio de riesgo de paridad mayor que el de competidores líderes.

el branding de TUSD se apoya en atestaciones recurrentes, pero los cortes en 2023–2024 y la valoración S&P invitan a tratamientos prudentes de exposición —especialmente para tesorerías corporativas y market makers.

Cronología de incidencias: de Prime Trust a 2025

Prime Trust (junio 2023)

En junio de 2023, TUSD pausó la acuñación a través de Prime Trust (entonces socio clave), episodio que vino acompañado de pérdida temporal de paridad (depeg) frente al dólar. Aunque el equipo remarcó que otras rutas de mint/redemption seguían disponibles, el evento encendió alertas sobre concentración operativa y contrapartes. 

Pausas de atestaciones (2024)

Ya en enero de 2024, se reportaron nuevas pausas de atestaciones por “balances improper” que reavivaron dudas; en mercados, cualquier duda sobre reservas se traduce rápidamente en descuentos o volatilidad alrededor de $1.00.

Cambios en soporte de exchanges (2024)

En 2023 TUSD ganó cuota por el empuje de Binance (p. ej., el par BTC-TUSD llegó a ser una ruta de comisiones cero y elevadísimo volumen), pero en 2024 Binance fue retirando/ajustando soportes: delistó varios pares TUSD de spot y eliminó pares de margen, además de convertir saldos TUSD→USDT en carteras de margin bajo Portfolio Margin. Estos cambios reducen profundidad y liquidez para arbitraje, y afectan la confianza de market makers. 

2025: agujero de reservas y “rescate” externo

En abril de 2025, CoinDesk informó —con base en presentaciones de Techteryx— que TUSD había enfrentado una brecha de USD 456 millones en 2023–principios de 2024: parte de las reservas habrían quedado “atascadas” en inversiones de difícil redención, incluyendo préstamos a proyectos de recursos en mercados emergentes. El reporte añade que el fundador de TRON, Justin Sun, aportó apoyo para estabilizar TUSD. Más allá del detalle financiero, el mensaje es que una parte material de la reserva no habría sido totalmente líquida en un tramo crítico.

Coberturas secundarias repitieron la tesis del “rescate” y el rol de Sun para sostener la paridad, subrayando la interrelación con el ecosistema TRON (donde TUSD tiene presencia). Aunque estas notas no sustituyen un informe de auditoría, influyen en la percepción de riesgo y en la trazabilidad del respaldo. 

Mercado y liquidez: lo que cambió después de 2023

  • Binance como acelerador y freno. En 2023, cuando Binance promovió BTC/TUSD con “cero comisiones”, el par se convirtió en una de las rutas de mayor volumen del sector e impulsó la capitalización de TUSD, incluso con episodios de over-peg (> $1) por presión compradora. Ese viento de cola se revirtió en 2024 con delistings y conversión forzosa a USDT en carteras de margen, lo que limitó el papel de TUSD como puente de liquidez.
  • Sensibilidad a titulares. Pausas de atestaciones o noticias de contrapartes (Prime Trust) derivaron rápidamente en descuentos de paridad; al revés, notas de soporte o integraciones podían llevar a premios transitorios. Para treasuries, esta beta a titulares supone un riesgo operativo si TUSD se usa como colateral.
  • Concentración por red. TUSD ha sido muy usado en TRON —dato relevante si tu stack on-chain y bridges dependen de esa red. Aunque no hay una fuente oficial única que agregue todos los splits por cadena, la narrativa 2024–2025 liga parte de su resiliencia a infraestructura y flujos en TRON. (Para exposición sistemática, válida analytics por cadena antes de diseñar estrategias).

Cómo deberías evaluar una stablecoin como TUSD (marco práctico)

A. Reservas: composición y liquidez
No basta con saber que “hay $X en reservas”: interesa dónde están (bancos, trusts, custodios), cómo están (efectivo, T-Bills, depósitos a plazo, otros) y qué tan líquidas son. El informe de S&P apunta precisamente a la información limitada sobre la naturaleza de los activos de TUSD y la solvencia de las instituciones que los guardan, razón por la que su asset assessment es 4 (constrenidos). Si una fracción relevante está en inversiones ilíquidas o no redimibles inmediatamente, el riesgo de depeg ante retiros coordinados aumenta. 

B. Transparencia operativa (atestaciones/auditorías)
Las atestaciones (hechas por firmas contables) no son auditorías; confirman saldos en determinados puntos del tiempo, con metodologías que varían. Las pausas de 2023–2024 en TUSD reducen el valor informativo de la “transparencia continua”. Exige claridad: frecuencia, responsable, método, limitaciones. 

C. Exchanges y rutas de on/off-ramp
Si tu operativa depende de un CEX, importa que pares TUSD sigan listados y profundos. Los delistings de 2024 en Binance y las conversiones de saldos de margen a USDT cambiaron la microestructura de TUSD; revisa spreads y profundidad ±1% antes de asumir costos de slippage. 

D. Gobierno corporativo y disclosures
La transición de propiedad a Techteryx y los filings de 2025 donde se reconoce el problema de USD 456M hacen indispensable evaluar planes correctivos (nueva política de reservas, límites de concentración, comités de riesgo, custodios alternos). 

Comparativa de riesgo (alto nivel)

  • Paridad: S&P la califica con 5 (débil), en contraste con stablecoins con mayor escrutinio y transparencia del componente cash/T-Bills y custodia en entidades ampliamente conocidas. Esta es una señal de riesgo de desviación superior a la media del sector.
  • Liquidez de mercado: tras 2024, TUSD perdió parte del apoyo de Binance en margen y spot; esto no implica desaparición, pero sí menos rutas para defensa de paridad por arbitraje.
  • Riesgo de contrapartes: incidentes con Prime Trust y reservas ilíquidas (reconocidas en 2025) subrayan la necesidad de mapeo de custodios y escenarios de estrés.

Casos de uso realistas de TUSD… con salvaguardas

  1. Trading táctico y arbitraje. Si operas pairs específicos donde TUSD conserva profundidad, puedes intercambiar o aparcar valor a corto plazo. Siempre añade un buffer de slippage ante titulares (pausas de atestación, cambios de listing).
  2. Pagos y remesas en redes baratas. En TRON y otras redes, TUSD permite pagos rápidos; asegúrate de contar con exits creíbles a fiat/USDT/USDC si algo cambia (p. ej., un CEX revisa políticas).
  3. Tesorerías (con límites).** Para empresas on-chain, TUSD puede ser una pieza de working capital, pero, dados los riesgos 2023–2025, conviene acotar exposición, diversificar stablecoins y fijar umbrales de monitoreo (ver sección DYOR).

Qué monitorear semana a semana (telemetría clave)

  • Estado de atestaciones (¿activas? ¿pausadas? ¿con qué firma y metodología?). Las pausas históricas fueron un punto de inflexión en percepción.
  • Composición y custodios (¿hay breakdown actualizado? ¿nueva dispersión de custodios?). El informe S&P pone el acento en falta de detalle.
  • Listados y profundidad en CEX/DEX de referencia; anota delistings y cambios de margen.
  • Paridad intradía (desviaciones >30–50 pb durante estrés dicen mucho de la “peg defense”).
  • Puentes y distribución por cadena (exposición a TRON y bridges específicos).
  • Comunicados de Techteryx sobre política de reservas y remediación post 2025.

DYOR: checklist operativo para equipos y particulares

  1. Fondea con prueba pequeña. Antes de mover sumas grandes en TUSD, prueba tus rutas de entrada/salida (CEX↔DEX, bridge, on/off-ramp).
  2. Monitorea la paridad en varios venues (no solo uno). Desviaciones simultáneas son más relevantes.
  3. No dependas de una sola red. Asegura rutas de escape (por ejemplo, swaps directos a USDT/USDC) en al menos dos venues diferentes.
  4. Revisa condiciones de margen. Si haces hedging o arbitraje, sigue avisos de exchanges (conversión forzosa, cambios de colateralidad).
  5. Atestaciones y custodios. Agrega a tu runbook los enlaces de transparencia, RSS de prensa y —si existe— feeds de la firma atestadora. Si aparecen pausas, reduce exposición hasta tener claridad.
  6. Gobernanza/propiedad. Mantén en radar comunicados de Techteryx (p. ej., si publican nuevas políticas de inversión, límites de concentración o auditorías integrales). 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿TUSD siempre está 100% respaldado por efectivo o T-Bills?
La afirmación estándar es 1:1 en activos líquidos. No obstante, el informe de S&P remarca información limitada sobre la naturaleza de activos y solvencia de custodios; y en 2025 se supo de reservas no redimibles a tiempo (USD 456M) que comprometieron la liquidez de corto plazo, luego apoyadas externamente. Conclusión: verifica el breakdown más reciente —no asumas composición.

¿Por qué algunos exchanges redujeron el soporte?
Binance delistó varios pares TUSD y retiró el soporte de TUSD en margen, convirtiendo saldos a USDT. Motivos específicos son internos, pero reflejan política de riesgo y liquidez. Para el usuario, el efecto es menor profundidad y rutas más limitadas. 

¿Las atestaciones “en tiempo real” están siempre disponibles?
No. Hubo pausas en 2023–2024 por discrepancias. Si la atestación se detiene, el market suele descontar prima de riesgo hasta nuevo aviso. 

¿Qué papel tiene TRON/Justin Sun?
Reportes periodísticos de 2025 señalan apoyo de Justin Sun durante un episodio de falta de liquidez (USD 456M) y, en general, una interrelación con el ecosistema TRON, relevante para entender rutas y demanda de TUSD. 

TrueUSD (TUSD) representa uno de los casos más ilustrativos de cómo la promesa de transparencia debe aterrizar en procesos impecables: atestaciones sin interrupciones, reservas ultra-líquidas, dispersión sana de custodios y exchanges alineados. La realidad 2023–2025 dejó lecciones nítidas:

  • Las pausas de atestaciones y la información limitada sobre las reservas, destacadas por una evaluación S&P “5 (débil)” para la paridad, aumentan el riesgo percibido.
  • La pérdida de soportes clave (p. ej., delistings y conversiones en Binance) reduce la capacidad del mercado para defender el peg mediante arbitraje profundo.
  • Los filings de 2025 sobre la brecha de USD 456M y el apoyo externo muestran que parte del respaldo no era plenamente líquido, tensionando el modelo bajo estrés.

¿Significa esto que TUSD “no sirve”? No necesariamente. Sigue operando, mantiene mercados y permite pagos en varias redes. Pero, a diferencia de épocas con “zero-fee pairs” y liquidity pushes, hoy exige más gobernanza de riesgo por parte del usuario. Para traders, puede ser útil tácticamente si se vigilan listas, profundidad y peg. Para tesorerías, la recomendación práctica es diversificar stablecoins, limitar exposición, y activar triggers claros (p. ej., si la atestación se pausa, si un CEX retira pares, si se publican cambios materiales en reservas).TUSD es una stablecoin utilizable, pero con “banderas amarillas”. Si la gestión de Techteryx consolida políticas de reservas conservadoras, mejora divulgación y amplía soportes de mercado, la prima de riesgo podría comprimirse. Hasta entonces, trata TUSD como un activo operacionalmente útil, pero que demanda vigilancia activa.