Skip to content
localtradecoin.com localtradecoins.com Portal  Cripto Cynthia Petion Eddie Petion

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de VeChain (VET): Análisis Profundo de la blockchain empresarial que redefine la trazabilidad y tokenómica en 2025

julio 13, 2025
VeChain

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de VeChain (VET): Análisis Profundo de la blockchain empresarial que redefine la trazabilidad y tokenómica en 2025

¿qué es VeChain y por qué es relevante hoy?

VeChain es una blockchain de capa 1 enfocada en aplicaciones empresariales reales, especialmente en trazabilidad de la cadena de suministro mediante soluciones IoT (Internet de las cosas). Su arquitectura dual-token (VET para valor, VTHO para tarifas de red) le brinda estabilidad económica y previsibilidad de costos.

En 2025, VeChain implementa su ambicioso plan VeChain Renaissance, incluyendo mejoras en tokenómica, interoperabilidad con EVM y gobernanza descentralizada con VeBetterDAO.

Historia, fundamentos y token dual

Originalmente lanzado en 2015 y rebrandeado como VeChainThor en 2018, su fundador es Sunny Lu, ex CIO de Louis Vuitton China .
Opera con consenso Proof of Authority, administrado por nodos autorizados, proporcionando eficiencia y bajas comisiones .

Sistema de tokens:

  • VET: token de valor, con suministro fijo (~86 billion VET) .
  • VTHO: token para pagar tarifas gas, generado automáticamente al mantener VET .

Este modelo evita volatilidad en tarifas y facilita adopción empresarial.

Ecosistema 2025: aplicación real + adopción institucional

VeChain ha desarrollado integraciones con tecnologías NFC, RFID y IoT para asegurar autenticidad de productos, trazabilidad de alimentos o cadenas médicas.
También establece alianza estratégica con Oobit para pagos sostenibles integrando VET en apps móviles.
Su lista de colaboraciones incluye PwC, Renault, Microsoft y UFC.

Con el crecimiento del VeBetterDAO, adopción corporativa y sostenibilidad, la comunidad impulsa gobernanza descentralizada y expansión de adopción empresarial.

Renaissance 2025: tokenómica, interoperabilidad y gobernanza

Con la iniciativa Renaissance 2025, VeChain lanza tres fases: Galactica, Hayabusa y Intergalactic, mejorando parámetros técnicos y tokenómica .
La red activa el protocolo StarGate, plataforma de staking y recompensas (~USD 15 M), promoviendo participación activa con VET .
Además refina el consumo de VTHO, reduce costos y potencia compatibilidad EVM y JSON-RPC para interoperabilidad global.

Métricas de mercado actuales

  • Precio VET: aproximadamente USD 0.025 (±0.7 % últimas 24h).
  • Capitalización: entre USD 2.1 B y USD 2.36 B, con circulación cercana a 85.99 B VET.
  • Ranking: entre posiciones #51 y #61 en criptomercado global.
  • Volumen diario: sobre USD 64 M a 82 M.

Análisis técnico & proyecciones de precio

Expertos como Michaël van de Poppe ven un posible cambio de narrativa desde la especulación hacia utilidad real dentro del ciclo de 2025 gracias a StarGate y Renaissance .
Los pronósticos anticipan consolidación en USD 0.02–0.03 con posibilidad de repunte si asociaciones y tokenómica generan adopción real.

Fortalezas competitivas

  1. Aplicación empresarial tangible: trazabilidad con RFID y NFC en sectores reales .
  2. Token dual predecible: VET para valor, VTHO para tarifas, ideal para adopción corporativa.
  3. Gobernanza descentralizada: VeBetterDAO empodera comunidad e impulsa roadmap.
  4. Actualizaciones claves en 2025: mejoras en tokenómica, staking y compatibilidad cross-chain.

Riesgos y desafíos

  • Adopción limitada fuera de sectores específicos; necesita ampliar presencia en mercados globales.
  • Competencia de blockchains empresariales como IBM, Hyperledger o soluciones públicas de Ethereum.
  • Dependencia cumplimientos regulatorios en sectores sensibles como rastreo de datos o identidades.
  • Fluctuación del precio VET ligada al sentimiento cripto general, aunque tokenómica se mantenga estable.

Perspectivas 2025–2030

  • 2025: consolidación en USD 0.02–0.03, con repuntes hasta USD 0.04 si StarGate genera adopción empresarial.
  • 2026–2027: si continúa expansión corporativa y tokenómica robusta, precio podría escalar entre USD 0.05–0.08.
  • 2030: en escenarios optimistas con VeChain como estándar global en trazabilidad, puede alcanzar USD 0.1–0.15.

VeChain se distingue por su enfoque empresarial real, su sistema de tokens eficiente y su avance en gobernanza descentralizada. La implementación de la Renaissance 2025, con protocolos como StarGate y mejoras de interoperabilidad, posicionan la cadena como una opción sólida para quienes buscan blockchain aplicada a soluciones tangibles y trazabilidad global.

  • Para corporaciones, ofrece infraestructura confiable, auditabilidad y previsibilidad de costos.
  • Para inversores, es exposición a una red en transición hacia utilidad real consolidada.
  • Para desarrolladores Web3, representa espacio con nuevas herramientas EVM compatibles y enfoque en sostenibilidad.

Su futuro depende de la escalabilidad de adopción real, la ejecución de su roadmap y la capacidad de demostrar impacto medible en sectores clave industriales.